skip to main | skip to sidebar

Educación para todos y responsabilidad estatal

Este blog plantea la problemática de la Educacion vista desde la perspectiva de la diferencia y del compromiso universal con la formacion humana.

miércoles, 4 de marzo de 2009

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
Publicado por Ubaldina Díaz en 16:16 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Para recordar siempre:

Educacion para toda la vida significa: 1.Preparación permanente para mejorar nuestras condiciones y relaciones consigo mismo y con los demás. 2.Afianzar memoria para dar un paso más en el camino de la construcción de un mundo màs amable para todos,incluyendo los demàs animales, el medio ambiente, los recursos naturales. 3.Reconocer la valía, dignidad y calidad de lo que hicieron quienes nos han antecedido.Respetar el legado valioso de la tradiciòn que nos diò los valores o referentes para enfrentarnos al mundo. 4.Apreciar la belleza de la existencia en cada pétalo, cada voz que se eleva para brindar por la vida, por la esperanza, por la denuncia de atropellos contra el ser humano más frágil: el inquieto y tierno buscapreguntas que llevamos dentro.

Seguidores

Archivo del blog

  • ▼  2009 (4)
    • ►  agosto (3)
    • ▼  marzo (1)
      • Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
  • ►  2008 (4)
    • ►  diciembre (4)

Datos personales

Mi foto
Ubaldina Díaz
Docente investigadora.
Ver todo mi perfil
 

Educacion para toda lavida

Aunque parezca mentira, una franja muy amplia de la población de diversas nacionalidades ignora lo que fueron los campos de concentración.

La generacion de postguerra, en cambio como es lógico, vivio,pensó, sufrió y tuvo durante su existencia una gran nube de acido gravitando sobre sus cabezas para no olvidar ni en el minuto final de la vida todos los horrores que acontecieron.
Por ello, por la vida,por el más alto ideal de la Humanidad le APOSTAMOS A UNA EDUCACION SIN FRONTERAS, a una educación como la llave maestra para lograr una sociedad en paz donde la equidad prevalezca y no sólo un sentido meramente formal de justicia.